lunes, 10 de noviembre de 2025

Instrumentos y agrupaciones 1º Trimestre; 3º EP




Instrumentos de cuerda frotada





Instrumentos de cuerda percutida: piano



Agrupaciones instrumentales

DÚO: Está formado por dos instrumentos. El dúo de violín y piano es uno de los más famosos.


- TRÍO: Formado por tres instrumentos.  El formado por violín, violonchelo y piano, es el trío más usado en la historia de la música.

  

- CUARTETO: Es la agrupación formada por cuatro instrumentos. El llamado cuarteto de cuerda que está integrado por dos violines, viola y violonchelo, es la agrupación de cámara más importante de la historia de la música.

  

jueves, 6 de noviembre de 2025

Instrumentos de la Orquesta Sinfónica y Secciones de la misma. 1º Trimestre de 6º EP

 Aquí les dejo una presentación para que vayan preparándose la audición.

Dejaré fuera de la audición el oboe y la trompa. El resto sí entra. También preguntaré las secciones de la orquesta.

Los instrumentos de la orquesta

lunes, 3 de noviembre de 2025

Audición de instrumentos y agrupaciones. 1º Trimestre; 4º EP

Aquí les dejo la clasificación de los instrumentos de viento metal y además el saxofón, que ya saben que es de veinto madera.
En la siguiente presentación verás cómo se tocan y cómo suenan


Aquí te dejo un vídeo a modo de prueba para que la hagas y practiques.
La prueba en clase se la haré con estos sonidos.


Para prepararse la audición pueden acceder a los siguientes vídeos

Instrumentos de viento madera: sólo preguntaré el saxofón

Instrumentos de viento metal


También hemos visto en clase las agrupaciones instrumentales

Sólo les preguntaré las siguientes tres:

Fanfarria o Brass Band: formado únicamente por instrumentos de viento metal y percusión (aunque en muchas ocasiones se pueden incluir saxofones)





La Banda: es una agrupación que está compuesta por instrumentos de viento y de percusión. Se trata de una agrupación creada paras poder tocar en los desfiles o marchas. Hoy en día diversos compositores componen música exclusivamente para bandas.

Band de cornetas y tambores
: es un tipo de banda formada únicamente por estos dos tipos de instrumentos.


jueves, 30 de octubre de 2025

Invéntate una Historia; 1º Trimestre 5º EP

 Te proponemos que te inventes una pequeña historia donde describas situaciones sonoras, para ello te ofrecemos un pequeño listado de palabras con los significados para que puedas utilizar las que consideres. No lo hagas muy corto pero tampoco te excedas. No más de un folio por una cara. Puedes utilizar frases como: "Sonidos horrísonos se desprendían del fragor de la batalla..." "El soplo del viento se colaba por la rendija produciendo un silbido estridente e inquietante"

Deja volar tu imaginación.






Audición de instrumentos, 1º Trimestre; 5º EP

Hola chicos: aquí les dejo el esquema de instrumentos de cuerda y viento, acompañándolos de vídeos para que les sea más fácil de identificar.


De todos estos instrumentos sólo voy a hacer la audición del violín, violonchelo, contrabajo, piano, flauta, oboe, fagot, saxofón, trompeta, trombón y tuba.Instrumentos de cuerda frotada



 

Instrumentos de cuerda percutida: piano

 

Instrumentos de viento madera:

Instrumentos de viento metal


Y las agrupaciones que vamos a trabajar son las siguientes:

- DÚO: Está formado por dos instrumentos. El dúo de violín y piano es uno de los más famosos.



 
- TRÍO: Formado por tres instrumentos.  El formado por violín, violonchelo y piano, es el trío más usado en la historia de la música.

    

- CUARTETO: Es la agrupación formada por cuatro instrumentos. El llamado cuarteto de cuerda que está integrado por dos violines, viola y violonchelo, es la agrupación de cámara más importante de la historia de la música.

    

- ORQUESTA DE CÁMARA: Es la mayor agrupación de la música de cámara. El número de instrumentos es muy variable y oscila entre 10 a 25 componentes.  Cuando una orquesta de cámara está compuesta sólo por la cuerda se denomina indistintamente orquesta de cuerda o de cámara. Pero una orquesta de cámara puede tener algunos instrumentos de viento o percusión.

    

Y hasta aquí en cuanto a instrumentos y agrupaciones. 

domingo, 21 de septiembre de 2025

sábado, 17 de mayo de 2025

Ejercicio de estilos de música del S. XIX y S. XX. 2º ESO

 Te proponemos hacer una audición de los estilos de música del S. XIX y S. XX. 

Aquí tendrás dos vídeos. En el primero te presentamos 10 temas musicales, en este ejercicio tendrás que poner el nombre del tema, el del autor y del período. 

En el segundo vídeo, consta también de 10 estilos musicales. Aquí únicamente tendrás que poner el nombre del estilo. 

Te puedes ayudar de la entrada anterior "Estilos musicales del S. XIX y del S. XX. 2º ESO"

Suerte

1º Vídeo)

Audición de estilos de música del S. XIX y XX


2º Vídeo)

Estilos de música del S. XX

viernes, 16 de mayo de 2025

Estilos musicales de finales del S. XIX y del S. XX. 2º ESO

Hola Chicos y Chicas, aquí les pondré ejemplos de cada una de las audiciones que van a caer en la prueba. 

Esta vez se dividirá en dos: por un lado ejemplos de los estilos que clausuraron el siglo XIX y dieron pie al siguiente siglo (Nacionalismo, Posromanticismo, Impresionismo y Expresionismo) en este caso deben distinguir el tema, compositor, estilo y país en el caso del Nacionalismo; y por otro lado identificar el estilo de corrientes musicales como algunos tipos de jazz, el rock and roll, etc.


1ª Pare)

A) Nacionalismo

Nacionalismo Ruso

Vuelo del Moscardón; Rimsky-Korsakov

Cuadros de una Exposición; Mussorgsky

Marcha del Cascanueces; Tchaikovsky

El Lago de Los Cisnes; Tchaikovsky

Nacionalismo Noruego

La Mañana; Grieg

En La Gruta del Rey de La Montaña; Grieg

Nacionalismo de La República Checa

Sinfonía del Nuevo Mundo, 4º Movimiento; Dvorak

Nacionalismo de España

Danza del Fuego; Falla

B) Posromanticismo

Así habló Zarathustra; Richard Strauss

C) Impresionismo

Claro de Luna; Debussy

D) Expresionismo

Música dodecafónica; Schoenberg

2ª Parte)

Comenzamos con los estilos que influyeron en el surgimiento del jazz:

Blues (Aquí les dejo un blues de Bessie Smith)

Negro Espiritual (Gospel)

Cantos de trabajo

Ragtime

Y a partir de aquí empezamos con el Jazz: primero con el Dixieland que fue el jazz primigenio, en los años treinta se dio el swing con big bands como las de Glenn Miller, Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie y en los años 40 se dio el Be Bop de la mano de varios músicos, entre ellos Charlie Parker y Dizzy Gillespie.

Dixieland

Swing

Be Bop

Ya en los años 50 se solapan algunos estilos como el Doo Wop (Grupos vocales) y el Rock and Roll con artistas como Little Richard, Chuck Berry o Elvis Presley. Este estilo ampliaría el horizonte del ingenio musical dando pie a muchísimos subgéneros.

Doo Wop

Little Richard

Chuck Berry

Elvis Presley

El España, en los años 50 se escuchaba coplas, pero también música latina como los boleros de  Machín o el Trío Los Panchos, entre otras cosas.

Copla

Boleros

Machín

Trío Los Panchos

Ya en Los 60 como ejemplo pondremos el Pop de Los Beatles, aunque en esta década aparecen también grupos como Los Rolling Stones, Led Zeppelin o el gran guitarrista Jimmy Hendrix.

Help; The Beatles

La influencia del Rock y del Pop británico en España dio como resultados numerosos grupos que marcan una gran diferencia con la década anterior. Algunos de ellos cantaban en inglés como Los Canarios, originarios de Las Palmas de Gran Canaria.

Los Canarios